viernes, 31 de diciembre de 2010
¿Sabías que...
Etiquetas:
Nadal,
Sabías que,
Tenis
jueves, 30 de diciembre de 2010
Hasta siempre Ratón
Producción y redacción: Manuel Ferrer
Luego de no aceptar la oferta de Racing para renovar su vínculo con el club, Roberto Fabián Ayala decidió, a los 37 años, hacer lo que se venía rumoreando: dejar el fútbol. El Ratón deja una carrera brillante por detrás: Ferro, River, Napoli, Milan, Valencia, Zaragoza, Racing y la Selección Argentina, donde fue uno de los emblemas de los últimos tiempos. Repasá su carrera.
![]() |
Racing fue la última parada en su trayecto como futbolista |
Etiquetas:
Argentina,
Fútbol,
Informe,
Racing,
Roberto Ayala
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Los hechos más importantes del 2010
Redacción: Manuel Ferrer, Fernando Salinas y Martín Güttner. Diseño: Leandro Ulloa
En DePrimera elegimos los diez hechos deportivos más importantes del 2010 y vos, con tu voto, te encargaste de darle el orden. Como el fútbol es el deporte que más gente mueve y sobre todo si se habla de un Mundial, la consagración de la España del toque en Sudáfrica quedó en primer lugar. Pero el orgullo argentino, las Leonas de Retegui y Lucha Aymar, quedaron en el segundo escalón. El Inter multicampeón de Mourinho repitió la hazaña del Barcelona del 2009 y completó el podio de la encuesta. Reviví todo lo que pasó en el 2010.
En DePrimera elegimos los diez hechos deportivos más importantes del 2010 y vos, con tu voto, te encargaste de darle el orden. Como el fútbol es el deporte que más gente mueve y sobre todo si se habla de un Mundial, la consagración de la España del toque en Sudáfrica quedó en primer lugar. Pero el orgullo argentino, las Leonas de Retegui y Lucha Aymar, quedaron en el segundo escalón. El Inter multicampeón de Mourinho repitió la hazaña del Barcelona del 2009 y completó el podio de la encuesta. Reviví todo lo que pasó en el 2010.
martes, 28 de diciembre de 2010
Frases en el recuerdo
Etiquetas:
Borghi,
Frases en el recuerdo,
Fútbol,
rabona
lunes, 27 de diciembre de 2010
En Brasil se enganchan con los argentinos
Producción y redacción: Nicolás Gercensztein
En el país del jogo bonito, de los pentacampeones del mundo, hay una nueva moda: los clubes brasileños compran enganches argentinos. D´Alessandro, Conca, Montillo, y la reciente contratación de Darío Bottinelli son los ejemplos más claros de esta tendencia que, como mínimo, suena curiosa. Veamos un poco más en detalle.
Etiquetas:
Bottinelli,
Brasil,
Conca,
D'Alessandro,
Enganches,
Fútbol,
Informe,
Montillo
domingo, 26 de diciembre de 2010
¿Sabías que...
Etiquetas:
Bobby Jones,
Golf,
Sabías que
viernes, 24 de diciembre de 2010
URBA vs. UAR: Una pelea eterna
Redacción y Producción: Nicolás Merletti.
Con la designación de Carlos Campagnoli como presidente de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) se recrudece la batalla que llevan desde hace mas de un año con la Unión Argentina de Rugby (UAR).
![]() |
Carlos Campagnoli estará al frente de la URBA hasta el 2012. |
jueves, 23 de diciembre de 2010
Ángel Clemente Rojas, un artesano del fútbol
Redacción y Producción: Magdalena Bombig, Melisa Gurevich y Yanina Santos
Un ìdolo indiscutido de Boca atendió a DePrimera y repasó sus mejores momentos en el club de la Ribera. Además, opinó sobre el presente del fútbol argentino: "Los chicos de hoy en día se dedican a otras cosas, les importa mucho el dinero, y los padres los hacen jugar forzados para salvarse".
Rojitas posa junto a los colores azul y oro.
Un ìdolo indiscutido de Boca atendió a DePrimera y repasó sus mejores momentos en el club de la Ribera. Además, opinó sobre el presente del fútbol argentino: "Los chicos de hoy en día se dedican a otras cosas, les importa mucho el dinero, y los padres los hacen jugar forzados para salvarse".
Rojitas posa junto a los colores azul y oro.
Etiquetas:
Angel Clemente Rojas,
Boca,
Entrevista,
Futbol,
Personaje
Gutiérrez: “Me encantaría estar en el Preolímpico porque será algo increíble”
Redacción y Producción: Melisa Gurevich
Tras seis años de gran nivel en el Granada de España, Juan Pedro Gutiérrez volvió a Obras Sanitarias, donde había debutado oficialmente en 2001. El pivote de la Selección Argentina de básquet habla de su actual club, del retiro de Fabricio Oberto y de su deseo por participar en el Preolímpico de Mar del Plata: “Va a ser un sueño y espero poder estar”.
El Pipa consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Borghi y Falcioni: apuestas no tan distintas
Redacción y Producción: Leandro Ulloa
Luego del duro golpe de la doble renuncia Basile-Bianchi y el turbulento paso de Alves, Ameal apostó fuerte con Borghi y se estrelló antes de arrancar a volar. Hoy, se la juega con Falcioni y espera que, finalmente, sea la decisión correcta. Y Julio César tendrá un panorama muy similar al timón que tuvo que agarrar hace tan sólo 7 meses el Bichi.
![]() |
A Borghi se le terminó el tiempo en Boca hace rato. Ahora le llegó el turno a Falcioni. |
domingo, 19 de diciembre de 2010
Matheu: "Hay que volver al Independiente que ganaba todas las copas"
Redacción y Producción: Leandro Ulloa
Luego de la euforia por el triunfo conseguido en la Copa Sudamericana, Carlos Matheu charló con DePrimera y contó sus sensaciones luego del primer título de su carrera. Confiesa que en Independiente se siente cómodo, pero no descarta volver a Europa, dónde dice haber crecido mucho. Y lo ilusiona, más que nunca, la Selección.
Luego de la euforia por el triunfo conseguido en la Copa Sudamericana, Carlos Matheu charló con DePrimera y contó sus sensaciones luego del primer título de su carrera. Confiesa que en Independiente se siente cómodo, pero no descarta volver a Europa, dónde dice haber crecido mucho. Y lo ilusiona, más que nunca, la Selección.
Carlos Matheu atendió a DePrimera en el Hotel previo al choque con Huracán. |
Etiquetas:
Carlos Matheu,
Entrevista,
Fútbol,
Independiente,
Selección Argentina
sábado, 18 de diciembre de 2010
La emoción está en Argentina
Redacción: Leandro Ulloa Producción: Nicolás Merletti y Leandro Ulloa.
En los últimos diez años, el fútbol argentino se emparejó de tal manera que hubo once campeones diferentes y, con el título Pincha, se repitió ganador luego de ocho torneos. En Europa la historia es muy distinta y los equipos grandes monopolizan los campeonatos año tras año. Para encontrar paridad, hay que venir a Argentina.
En los últimos diez años, el fútbol argentino se emparejó de tal manera que hubo once campeones diferentes y, con el título Pincha, se repitió ganador luego de ocho torneos. En Europa la historia es muy distinta y los equipos grandes monopolizan los campeonatos año tras año. Para encontrar paridad, hay que venir a Argentina.
![]() |
Con el título de Estudiantes, hubo nuevo campeón tras cuatro años y quedó en evidencia la paridad en el fútbol argentino. |
viernes, 17 de diciembre de 2010
Tenis argentino sin Top 20: ¿Se acabó lo que se daba?
Redacción y Producción: Nicolás Merletti
Por primera vez desde el 2000, Argentina terminará el año sin un jugador entre los 20 mejores del ranking mundial de la ATP. La lesión de Del Potro, el inminente fin de la Legión y la dificultad de insertar nuevos jugadores, fueron factores fundamentales para que, luego de 10 años, nos quedemos sin ningún top 20. ¿Se terminó la época de las vacas gordas?
![]() |
Del Potro tuvo un año para el olvido debido a las lesiones. Que no se repita en el 2011. |
jueves, 16 de diciembre de 2010
El espíritu amateur sigue vivo
Redacción y Producción: Leandro Ulloa, Fernando Salinas e Ivan Ferrari Villalobo
En el fútbol argentino existe una división que todavía juega por amor al deporte: la Primera D. Esta historia va desde las ganas de ascender y triunfar hasta la desafiliación a la que todos temen. Un cuento de lucha y sacrificio.
Tan cerca y tan lejos. De fondo, la cancha de San Lorenzo y, en primer plano, la tribuna de Riestra. Dos mundos muy diferentes, a metros de distancia. |
Etiquetas:
D,
Informe,
Riestra,
Victoriano Arenas
martes, 14 de diciembre de 2010
Miguel Ángel Castellini: “El boxeo se está terminando”
Redacción y Producción: Nicolás Gercensztein
Triste, pero razones no le faltan a Miguel Ángel Castellini para decir lo que dice. Entrevista al ex campeón mundial, quien ahora dedica el tiempo a su gimnasio ubicado en el barrio porteño de Balvanera.
La entrada era un puerta muy chiquita, casi despectiva ante la fotocopiadora y el estacionamiento entre los que se encuentra, sin embargo, al bajar las escaleras aparece un gimnasio mucho más grande de lo que parecería. Pero eso no es lo más llamativo. Lo que realmente es interesante es el decorado del gimnasio. Cientos, pero podrían ser miles de cuadros, fotos, recortes de diarios y revistas cubren cada espacio de las paredes del lugar. Y ahí está él. Supervisando tanto al que practica con la bolsa como al que salta la cuerda.
Etiquetas:
Boxeo,
Castellini,
Entrevista
domingo, 12 de diciembre de 2010
“Fui campeón en casi todos los equipos que jugué”
Redacción y Producción: Ivan Ferrari Villalobo
Ataúlfo Sánchez tiene 76 años y es una leyenda en su puesto. Lo apodaban, El Rey del arco, en tierras mexicana. También escribió en ese mismo país “El manual del portero” para una revista muy famosa de México, en la década del ´60, en la cual enseñaba técnicas para ser un mejor guardameta. Más allá de todo recordó su paso por los clubes, donde fue glorioso, y habló sobre su mención en la película ganadora del Oscar.
![]() |
Ataúlfo -arriba a la izquierda- formado junto a sus compañeros de Racing, en 1959. |
Etiquetas:
Ataúlfo Sánchez,
El Histórico,
Entrevista,
Fútbol
viernes, 10 de diciembre de 2010
Ligamentos cruzados: La peor de las lesiones
Redacción y Producción: Nahuel Trasmonte y Emmanuel Pollora
Desde hace algunas décadas, las roturas de ligamentos cruzados se han transformado en una verdadera pesadilla para los futbolistas. Pero ¿qué es lo que hace a esta lesión tan temible? El ligamento anterior tiene la función de mantener firme la rodilla. Por eso, cuando un jugador se lesiona, mayormente se da por que la rodilla se le traba – aunque también puede ser pateando-, pierde la sensación de estabilidad y equilibrio, y siente que se va a caer. Y la recuperación, que puede durar entre seis y nueve meses, es determinante. Primero, se baja la inflamación y se realiza una resonancia magnética para determinar el grado de la lesión. Luego, generalmente, sigue una operación, que puede evitarse con un buen fortalecimiento de los músculos de la zona, como el cuadriceps (determina la extensión de la pierna), que devuelvan la estabilidad perdida. De cualquier forma, aquel que se rompa los cruzados tendrá cerca de un mes con la pierna inmovilizada y después, a través de ejercicios de fortalecimiento en pileta y gimnasio, irá recuperando la sensibilidad. La vuelta suele ser menos complicada para los defensores porque no necesitan de tanta precisión al patear, sin embargo, para los delanteros puede ser letal. A continuación, algunos ejemplos de jugadores que tuvieron la desgracia de padecer dicha lesión y sus respectivas historias con la misma.
Etiquetas:
Informe,
Lesiones,
Ligamentos Cruzados,
Palermo
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Bochini: "El nivel del fútbol argentino es bajísimo"
Redacción y Producción: Favio Verona y Agustín Pincheira
A los 56 años, Ricardo Enrique Bochini sigue siendo fiel al estilo que siempre lo caracterizó adentro y afuera de la cancha: va al frente y no se guarda nada, pero a diferencia de aquellas épocas en las que eludía a sus adversarios, hoy no esquiva ninguna pregunta y se confiesa ante De Primera: “Me gustaría manejar el fútbol de Independiente”.
El Bocha opinó de todo y no dejó temas sin tocar: Independiente, Selección, Messi, Maradona y más. |
Etiquetas:
Bochini,
Entrevista,
Independiente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)