viernes, 31 de diciembre de 2010
¿Sabías que...
Etiquetas:
Nadal,
Sabías que,
Tenis
jueves, 30 de diciembre de 2010
Hasta siempre Ratón
Producción y redacción: Manuel Ferrer
Luego de no aceptar la oferta de Racing para renovar su vínculo con el club, Roberto Fabián Ayala decidió, a los 37 años, hacer lo que se venía rumoreando: dejar el fútbol. El Ratón deja una carrera brillante por detrás: Ferro, River, Napoli, Milan, Valencia, Zaragoza, Racing y la Selección Argentina, donde fue uno de los emblemas de los últimos tiempos. Repasá su carrera.
![]() |
Racing fue la última parada en su trayecto como futbolista |
Etiquetas:
Argentina,
Fútbol,
Informe,
Racing,
Roberto Ayala
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Los hechos más importantes del 2010
Redacción: Manuel Ferrer, Fernando Salinas y Martín Güttner. Diseño: Leandro Ulloa
En DePrimera elegimos los diez hechos deportivos más importantes del 2010 y vos, con tu voto, te encargaste de darle el orden. Como el fútbol es el deporte que más gente mueve y sobre todo si se habla de un Mundial, la consagración de la España del toque en Sudáfrica quedó en primer lugar. Pero el orgullo argentino, las Leonas de Retegui y Lucha Aymar, quedaron en el segundo escalón. El Inter multicampeón de Mourinho repitió la hazaña del Barcelona del 2009 y completó el podio de la encuesta. Reviví todo lo que pasó en el 2010.
En DePrimera elegimos los diez hechos deportivos más importantes del 2010 y vos, con tu voto, te encargaste de darle el orden. Como el fútbol es el deporte que más gente mueve y sobre todo si se habla de un Mundial, la consagración de la España del toque en Sudáfrica quedó en primer lugar. Pero el orgullo argentino, las Leonas de Retegui y Lucha Aymar, quedaron en el segundo escalón. El Inter multicampeón de Mourinho repitió la hazaña del Barcelona del 2009 y completó el podio de la encuesta. Reviví todo lo que pasó en el 2010.
martes, 28 de diciembre de 2010
Frases en el recuerdo
Etiquetas:
Borghi,
Frases en el recuerdo,
Fútbol,
rabona
lunes, 27 de diciembre de 2010
En Brasil se enganchan con los argentinos
Producción y redacción: Nicolás Gercensztein
En el país del jogo bonito, de los pentacampeones del mundo, hay una nueva moda: los clubes brasileños compran enganches argentinos. D´Alessandro, Conca, Montillo, y la reciente contratación de Darío Bottinelli son los ejemplos más claros de esta tendencia que, como mínimo, suena curiosa. Veamos un poco más en detalle.
Etiquetas:
Bottinelli,
Brasil,
Conca,
D'Alessandro,
Enganches,
Fútbol,
Informe,
Montillo
domingo, 26 de diciembre de 2010
¿Sabías que...
Etiquetas:
Bobby Jones,
Golf,
Sabías que
viernes, 24 de diciembre de 2010
URBA vs. UAR: Una pelea eterna
Redacción y Producción: Nicolás Merletti.
Con la designación de Carlos Campagnoli como presidente de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) se recrudece la batalla que llevan desde hace mas de un año con la Unión Argentina de Rugby (UAR).
![]() |
Carlos Campagnoli estará al frente de la URBA hasta el 2012. |
jueves, 23 de diciembre de 2010
Ángel Clemente Rojas, un artesano del fútbol
Redacción y Producción: Magdalena Bombig, Melisa Gurevich y Yanina Santos
Un ìdolo indiscutido de Boca atendió a DePrimera y repasó sus mejores momentos en el club de la Ribera. Además, opinó sobre el presente del fútbol argentino: "Los chicos de hoy en día se dedican a otras cosas, les importa mucho el dinero, y los padres los hacen jugar forzados para salvarse".
Rojitas posa junto a los colores azul y oro.
Un ìdolo indiscutido de Boca atendió a DePrimera y repasó sus mejores momentos en el club de la Ribera. Además, opinó sobre el presente del fútbol argentino: "Los chicos de hoy en día se dedican a otras cosas, les importa mucho el dinero, y los padres los hacen jugar forzados para salvarse".
Rojitas posa junto a los colores azul y oro.
Etiquetas:
Angel Clemente Rojas,
Boca,
Entrevista,
Futbol,
Personaje
Gutiérrez: “Me encantaría estar en el Preolímpico porque será algo increíble”
Redacción y Producción: Melisa Gurevich
Tras seis años de gran nivel en el Granada de España, Juan Pedro Gutiérrez volvió a Obras Sanitarias, donde había debutado oficialmente en 2001. El pivote de la Selección Argentina de básquet habla de su actual club, del retiro de Fabricio Oberto y de su deseo por participar en el Preolímpico de Mar del Plata: “Va a ser un sueño y espero poder estar”.
El Pipa consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Borghi y Falcioni: apuestas no tan distintas
Redacción y Producción: Leandro Ulloa
Luego del duro golpe de la doble renuncia Basile-Bianchi y el turbulento paso de Alves, Ameal apostó fuerte con Borghi y se estrelló antes de arrancar a volar. Hoy, se la juega con Falcioni y espera que, finalmente, sea la decisión correcta. Y Julio César tendrá un panorama muy similar al timón que tuvo que agarrar hace tan sólo 7 meses el Bichi.
![]() |
A Borghi se le terminó el tiempo en Boca hace rato. Ahora le llegó el turno a Falcioni. |
domingo, 19 de diciembre de 2010
Matheu: "Hay que volver al Independiente que ganaba todas las copas"
Redacción y Producción: Leandro Ulloa
Luego de la euforia por el triunfo conseguido en la Copa Sudamericana, Carlos Matheu charló con DePrimera y contó sus sensaciones luego del primer título de su carrera. Confiesa que en Independiente se siente cómodo, pero no descarta volver a Europa, dónde dice haber crecido mucho. Y lo ilusiona, más que nunca, la Selección.
Luego de la euforia por el triunfo conseguido en la Copa Sudamericana, Carlos Matheu charló con DePrimera y contó sus sensaciones luego del primer título de su carrera. Confiesa que en Independiente se siente cómodo, pero no descarta volver a Europa, dónde dice haber crecido mucho. Y lo ilusiona, más que nunca, la Selección.
Carlos Matheu atendió a DePrimera en el Hotel previo al choque con Huracán. |
Etiquetas:
Carlos Matheu,
Entrevista,
Fútbol,
Independiente,
Selección Argentina
sábado, 18 de diciembre de 2010
La emoción está en Argentina
Redacción: Leandro Ulloa Producción: Nicolás Merletti y Leandro Ulloa.
En los últimos diez años, el fútbol argentino se emparejó de tal manera que hubo once campeones diferentes y, con el título Pincha, se repitió ganador luego de ocho torneos. En Europa la historia es muy distinta y los equipos grandes monopolizan los campeonatos año tras año. Para encontrar paridad, hay que venir a Argentina.
En los últimos diez años, el fútbol argentino se emparejó de tal manera que hubo once campeones diferentes y, con el título Pincha, se repitió ganador luego de ocho torneos. En Europa la historia es muy distinta y los equipos grandes monopolizan los campeonatos año tras año. Para encontrar paridad, hay que venir a Argentina.
![]() |
Con el título de Estudiantes, hubo nuevo campeón tras cuatro años y quedó en evidencia la paridad en el fútbol argentino. |
viernes, 17 de diciembre de 2010
Tenis argentino sin Top 20: ¿Se acabó lo que se daba?
Redacción y Producción: Nicolás Merletti
Por primera vez desde el 2000, Argentina terminará el año sin un jugador entre los 20 mejores del ranking mundial de la ATP. La lesión de Del Potro, el inminente fin de la Legión y la dificultad de insertar nuevos jugadores, fueron factores fundamentales para que, luego de 10 años, nos quedemos sin ningún top 20. ¿Se terminó la época de las vacas gordas?
![]() |
Del Potro tuvo un año para el olvido debido a las lesiones. Que no se repita en el 2011. |
jueves, 16 de diciembre de 2010
El espíritu amateur sigue vivo
Redacción y Producción: Leandro Ulloa, Fernando Salinas e Ivan Ferrari Villalobo
En el fútbol argentino existe una división que todavía juega por amor al deporte: la Primera D. Esta historia va desde las ganas de ascender y triunfar hasta la desafiliación a la que todos temen. Un cuento de lucha y sacrificio.
Tan cerca y tan lejos. De fondo, la cancha de San Lorenzo y, en primer plano, la tribuna de Riestra. Dos mundos muy diferentes, a metros de distancia. |
Etiquetas:
D,
Informe,
Riestra,
Victoriano Arenas
martes, 14 de diciembre de 2010
Miguel Ángel Castellini: “El boxeo se está terminando”
Redacción y Producción: Nicolás Gercensztein
Triste, pero razones no le faltan a Miguel Ángel Castellini para decir lo que dice. Entrevista al ex campeón mundial, quien ahora dedica el tiempo a su gimnasio ubicado en el barrio porteño de Balvanera.
La entrada era un puerta muy chiquita, casi despectiva ante la fotocopiadora y el estacionamiento entre los que se encuentra, sin embargo, al bajar las escaleras aparece un gimnasio mucho más grande de lo que parecería. Pero eso no es lo más llamativo. Lo que realmente es interesante es el decorado del gimnasio. Cientos, pero podrían ser miles de cuadros, fotos, recortes de diarios y revistas cubren cada espacio de las paredes del lugar. Y ahí está él. Supervisando tanto al que practica con la bolsa como al que salta la cuerda.
Etiquetas:
Boxeo,
Castellini,
Entrevista
domingo, 12 de diciembre de 2010
“Fui campeón en casi todos los equipos que jugué”
Redacción y Producción: Ivan Ferrari Villalobo
Ataúlfo Sánchez tiene 76 años y es una leyenda en su puesto. Lo apodaban, El Rey del arco, en tierras mexicana. También escribió en ese mismo país “El manual del portero” para una revista muy famosa de México, en la década del ´60, en la cual enseñaba técnicas para ser un mejor guardameta. Más allá de todo recordó su paso por los clubes, donde fue glorioso, y habló sobre su mención en la película ganadora del Oscar.
![]() |
Ataúlfo -arriba a la izquierda- formado junto a sus compañeros de Racing, en 1959. |
Etiquetas:
Ataúlfo Sánchez,
El Histórico,
Entrevista,
Fútbol
viernes, 10 de diciembre de 2010
Ligamentos cruzados: La peor de las lesiones
Redacción y Producción: Nahuel Trasmonte y Emmanuel Pollora
Desde hace algunas décadas, las roturas de ligamentos cruzados se han transformado en una verdadera pesadilla para los futbolistas. Pero ¿qué es lo que hace a esta lesión tan temible? El ligamento anterior tiene la función de mantener firme la rodilla. Por eso, cuando un jugador se lesiona, mayormente se da por que la rodilla se le traba – aunque también puede ser pateando-, pierde la sensación de estabilidad y equilibrio, y siente que se va a caer. Y la recuperación, que puede durar entre seis y nueve meses, es determinante. Primero, se baja la inflamación y se realiza una resonancia magnética para determinar el grado de la lesión. Luego, generalmente, sigue una operación, que puede evitarse con un buen fortalecimiento de los músculos de la zona, como el cuadriceps (determina la extensión de la pierna), que devuelvan la estabilidad perdida. De cualquier forma, aquel que se rompa los cruzados tendrá cerca de un mes con la pierna inmovilizada y después, a través de ejercicios de fortalecimiento en pileta y gimnasio, irá recuperando la sensibilidad. La vuelta suele ser menos complicada para los defensores porque no necesitan de tanta precisión al patear, sin embargo, para los delanteros puede ser letal. A continuación, algunos ejemplos de jugadores que tuvieron la desgracia de padecer dicha lesión y sus respectivas historias con la misma.
Etiquetas:
Informe,
Lesiones,
Ligamentos Cruzados,
Palermo
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Bochini: "El nivel del fútbol argentino es bajísimo"
Redacción y Producción: Favio Verona y Agustín Pincheira
A los 56 años, Ricardo Enrique Bochini sigue siendo fiel al estilo que siempre lo caracterizó adentro y afuera de la cancha: va al frente y no se guarda nada, pero a diferencia de aquellas épocas en las que eludía a sus adversarios, hoy no esquiva ninguna pregunta y se confiesa ante De Primera: “Me gustaría manejar el fútbol de Independiente”.
El Bocha opinó de todo y no dejó temas sin tocar: Independiente, Selección, Messi, Maradona y más. |
Etiquetas:
Bochini,
Entrevista,
Independiente
viernes, 19 de noviembre de 2010
Antonio Mohamed: "Nos motiva la Sudamericana"
Redacción: Leandro Ulloa. Producción: Nicolás Argañaraz, Esteban Galán y Leandro Ulloa
Luego de pasar por varios clubes y con sólo 40 años, le llegó la posibilidad de dirigir un club grande, Independiente, al que buscará sacarlo de este mal presente. En una charla a fondo, afirma que será presidente de Huracán, explica las razones de su salida de Colón, opina sobre Maradona y critica a los violentos del fútbol argentino
El Turco atendió a DePrimera en el Hotel mientras concentraba con el equipo post clásico. |
Etiquetas:
Antonio Mohamed,
Entrevista,
Fútbol,
Huracán,
Independiente,
Selección Argentina
jueves, 18 de noviembre de 2010
Guerra: “Con Carburando teníamos un techo, nosotros queremos seguir creciendo”
Producción y redacción: Nicolás Merletti y Leandro Ulloa
El vicepresidente del Top Race habló de todo y contó porque se separaron de Torneos y Competencias y de los proyectos que hacen que esta categoría siga en franco crecimiento. Además opina acerca de las causas que provocan que no hay argentinos en la Fórmula 1.
![]() |
Guerra participó de cuatro Grandes Premios de F1 |
Etiquetas:
Automovilismo,
Entrevista,
Guerra
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Una luchadora número uno
Redacción y Producción: Melisa Gurevich
Para estar en lo más alto del tenis argentino, Paola Suárez tuvo que pelearla desde muy abajo. Hija de un canchero de un club de tenis de su ciudad natal, aprendió desde pequeña a desafiar al aburrimiento con raquetas y pelotitas. La chica de Pergamino habla de su carrera, dela Copa Davis y de su deseo por ser madre.
Para estar en lo más alto del tenis argentino, Paola Suárez tuvo que pelearla desde muy abajo. Hija de un canchero de un club de tenis de su ciudad natal, aprendió desde pequeña a desafiar al aburrimiento con raquetas y pelotitas. La chica de Pergamino habla de su carrera, de
![]() |
En Singles, Paola llegó a ser nueve del ranking WTA. |
Etiquetas:
Entrevista,
Paola Suarez,
Tenis
martes, 16 de noviembre de 2010
Fútbol generoso
Redacción y Producción: Manuel Ferrer, Martín Guttner y Leandro Ulloa
En los últimos diez años, jugadores que no estaban en los planes de nadie llegaron al fútbol argentino con todas las expectativas para luego decepcionar. Otros, sorpresivamente fueron vendidos al Viejo Continente, por grandes méritos de sus representantes o por arriesgadas apuestas de los clubes europeos que luego no dieron su frutos.
En los últimos diez años, jugadores que no estaban en los planes de nadie llegaron al fútbol argentino con todas las expectativas para luego decepcionar. Otros, sorpresivamente fueron vendidos al Viejo Continente, por grandes méritos de sus representantes o por arriesgadas apuestas de los clubes europeos que luego no dieron su frutos.
Leandro Grimi al Milan: Un inocente con suerte

lunes, 15 de noviembre de 2010
Monza: “Es un acontecimiento que no se va a volver a ver”
Redacción y producción: Yanina Santos
A 60 años de la obtención de la Copa del Mundo, charlamos con un integrante del equipo argentino, Omar Monza. Todos los 3 de noviembre, los campeones se reúnen en el club Palermo para festejar cada aniversario de aquella consagración y el ex basquetbolista siempre se hace presente y nos cuenta todo.
Etiquetas:
Básquet,
Mundial 1950,
Omar Monza
domingo, 14 de noviembre de 2010
Generación Wining Eleven
Redacción y Producción: Nicolás Gercensztein y Leandro Di Yorio
Casi tan pasión de multitudes como su versión en carne y hueso, el videojuego logró meterse poco a poco en las concentraciones del fútbol argentino y del mundo. Un furor que hace tiempo pisa fuerte y les da la chance a los futbolistas de ensayar las fantasías que en los partidos de hoy se ven cada vez menos.
![]() |
Lio Messi y Sergio Agüero concentrados jugando al Winning Eleven. ¿Se elegirán a ellos mismos? |
Etiquetas:
Agüero,
Informe,
Messi,
Winning Eleven
sábado, 13 de noviembre de 2010
Reinaldo Gorno: Un talento sin reconocimiento
Ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, demostró ser uno de los mejores maratonistas de la historia del deporte nacional. Pero como en los tiempos que corrían ser segundo no era considerado un logro, nunca recibió el reconocimiento que se merecía. Hasta que en 1994 un grupo de delincuentes le pusieron fin a su existencia y lo inmortalizaron en el Polideportivo de Quilmes.
![]() |
La tapa de "El Gráfico" junto a Emil Zatopec, cuando ganó la medalla de plata en Helsinki 1952. |
Etiquetas:
Atletismo,
El Histórico,
Gorno
viernes, 12 de noviembre de 2010
Ruidos del Interior
Redacción y Producción: Julián Quirós
Con pasión y esfuerzo, los clubes del interior claman a gritos a la AFA por una ayuda que hasta ahora nunca llegó. A pesar de las fuertes confrontaciones entre los representantes de los clubes y los dirigentes del ente organizador, solo llegaron negativas desde el edificio de la calle Viamonte 1366.
En el fin del mundo. Partido en el Estadio Municipal de Ushuaia, por la liga local. |
domingo, 7 de noviembre de 2010
El corazón se empalagó de glorias
Redacción y Producción: Yanina Santos y Martín Güttner
Fabricio Raúl Jesús Oberto, de 35 años, se retiró del básquetbol profesional debido a sus problemas cardíacos. El cordobés, nacido en Las Varillas, jugó en Atenas, TAU Cerámica, Pamesa Valencia, San Antonio Spurs, Washington Wizards y Portland Trail Blazers. Además, el pivote, formó parte de la Selección Argentina conocida como la “Generación Dorada”.
![]() |
Oberto cumplió durante su carrera su sueño de jugar en la NBA. |
Etiquetas:
Básquet,
Fabricio Oberto,
Informe,
Retiro
sábado, 6 de noviembre de 2010
El nuevo negocio del fútbol
Redacción y Producción: Emmanuel Pollora, Marcos Varone y Favio Verona
En la última década el deporte más popular se vio signado por el desembarco y la masificación de un reciente oficio: los agentes deportivos.
No es ninguna novedad decir que el fútbol ha dejado de ser simplemente un deporte. Hoy en día el negocio que engloba a este gran fenómeno social, trascendió los límites del campo de juego y atrajo a ajenos a involucrarse en este nuevo ámbito.
Ya no son solo los jugadores y los técnicos quienes obtienen réditos económicos del fútbol, ahora también sucede lo propio con los representantes de los futbolistas. En la Argentina existen cerca de 200 agentes registrados en FIFA, ubicando a nuestro país en el séptimo lugar a nivel mundial con mayor cantidad de representantes.
Etiquetas:
Fútbol,
Informe,
Representantes
viernes, 5 de noviembre de 2010
Antonio Serpa: “Me llegaron amenazas de muertes”
Redacción y Producción: Melisa Gurevich y Nicolás Gercensztein
Cada lunes, la contratapa del diario Olé deja de lado su rol informativo y le da espacio a El Contra. Detrás de este irónico personaje, hay un periodista quien se calza la ropa del hincha y abandona el escritorio para ponerse detrás del alambrado para disparar a todos lados.
![]() |
Antonio Serpa además es editor de Boca en el diario. |
Etiquetas:
El Contra,
Entrevista,
Olé,
Personaje
lunes, 1 de noviembre de 2010
Tapa de Noviembre "Se Quema Avellaneda"
Etiquetas:
Antonio Mohamed,
Noviembre,
Tapa
miércoles, 20 de octubre de 2010
El porqué de Liga
Redacción: Jairo Mauricio Sandoval Reyes (Desde Ecuador)
Es el equipo más ganador de América de los últimos dos años, con todos los títulos continentales en su haber. De la mano de un buen trabajo dirigencial, el fenómeno Liga de Quito crece día a día y pone al fútbol ecuatoriano bien alto.
Etiquetas:
Análisis,
Ecuador,
Informe,
Liga de Quito
lunes, 18 de octubre de 2010
Oscar Furlong: Un Pillín para recordar
Redacción y Producción: Magdalena Bombig
Campeón en el primer Mundial de Básquet, celebrado en Argentina en 1950, se destaca como el mejor pivot de su época. Rechazó varias ofertas de la NBA para seguir jugando en nuestro país. Incursionó en el tenis y fue capitán de la Copa Davis que por primera vez llegó a semifinales en 1977. En 2007, ingresó al salón de la fama de la FIBA como uno de los mejores basquetbolistas de todos los tiempos. Un gigante del deporte argentino.
Etiquetas:
Básquet,
El Histórico,
Oscar Furlong
domingo, 17 de octubre de 2010
El rincón porteño del deporte amateur
Producción y Redacción: Magdalena Bombig y Melisa Gurevich
Desde el popular fútbol hasta la olvidada gimnasia, todas las disciplinas tienen su espacio en el histórico centro deportivo ubicado en el barrio de Núñez. Pero, ¿en que condiciones se encuentra este sitio tan importante para la preparación de los futuros representantes atletas argentinos?
viernes, 15 de octubre de 2010
Luza: “El tenista argentino no puede ser N°1”
Redacción y Producción: Leandro Ulloa, Nicolás Merletti y Esteban Galán
El ex capitán de Copa Davis, sin pelos en la lengua. Porqué no se ganó la Davis y porqué ningún argentino llega al número uno, los comienzos de La Legión, la escasa participación de Vilas, los múltiples dopings argentinos y su debilidad por Nalbandian.
![]() |
Fue Capitán de la Davis entre el 2002 y el 2004. |
Etiquetas:
Entrevista,
Luza,
Tenis
jueves, 14 de octubre de 2010
Vigil: “Este título le da el broche a la década”
Redacción y Producción: Nicolás Merletti, Leandro Di Yorio y Esteban Galán
Con su figura a la cabeza comenzó el mito. Luego de diez años de marcar historia, Las Leonas coronaron en Rosario con el título mundial el gran proyecto que comenzó con él. Y Cachito revive cada momento de este equipo que quedó en los libros del deporte nacional.
![]() |
Cachito dejó a Las Leonas luego de los JJOO de Atenas 2004. |
Etiquetas:
Entrevista,
Hockey,
Sergio Vigil
miércoles, 13 de octubre de 2010
Cantero: “La vida te da revancha”
Redacción y producción: Yanina Santos
El Mundial de Turquía ya pasó, pero para el base entrerriano el sueño terminó antes de empezar. La lesión que lo dejó afuera del torneo es una herida que todavía no cicatrizó. Sin embargo, su carrera sigue y la Liga Nacional también, por eso se prepara de la mejor manera para defender la camiseta de Libertad de Sunchales.
Etiquetas:
Básquet,
Cantero,
Entrevista
martes, 12 de octubre de 2010
Wesley Neves: brasileño de corazón argento
Redacción y Producción: Leandro Ulloa
Nació en Brasil hace 20 años pero se siente un argentino más. Les compuso un tema a Riquelme y otro a Messi, sus ídolos, y se reconoce seguidor del fútbol argentino y el seleccionado. Hincha de Cruzeiro de pequeño pero de Boca desde los 10 años, sueña con visitar La Bombonera.
Wesley sueña con conocer Argentina y la Bombonera. |
Etiquetas:
Entrevista,
Messi,
Personaje,
Riquelme,
Wesley Neves
lunes, 11 de octubre de 2010
La AFA tiene dueño
Redacción y Producción: Marcos Varone, Favio Verona y Emmanuel Pollora
A un año de las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino, por segunda vez en sus 31 años de mandato, Julio Humberto Grondona se postulará nuevamente para el cargo. Estratega para algunos, cuestionado por otros, intentará seguir asumiendo el poder en el fútbol argentino.
A un año de las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino, por segunda vez en sus 31 años de mandato, Julio Humberto Grondona se postulará nuevamente para el cargo. Estratega para algunos, cuestionado por otros, intentará seguir asumiendo el poder en el fútbol argentino.
domingo, 10 de octubre de 2010
Lanzini: “Me gustaría cambiar la camiseta con Verón”
Redacción y Producción: Nicolás Gercensztein y Fernando Salinas
Con tan sólo 17 años, ya debutó con el primer equipo de River, club del que es hincha, y no le pesó para nada. Destacado por su parecido con Pablo Aimar, habrá que aprovecharlo rápido ya que, como pasa con muchos de los juveniles de ahora, sueña con jugar en Europa.
![]() |
En tres meses, Lanzini pasó de jugar en la Sexta a debutar en Primera División |
Etiquetas:
Entrevista,
Fútbol,
Lanzini,
River
sábado, 9 de octubre de 2010
Cañete: “El mejor jugador del mundo es Riquelme”
Redacción y Producción: Leandro Ulloa
Algunos dicen que será el sucesor de Román. Por lo pronto, disfruta de sus primeros pasos en primera y espera jugar junto a él, su máximo ídolo. Juega como en el potrero de Lugano, llegó a Boca hace doce años y hoy, con 20, quiere afianzarse de la mano de Borghi.
Algunos dicen que será el sucesor de Román. Por lo pronto, disfruta de sus primeros pasos en primera y espera jugar junto a él, su máximo ídolo. Juega como en el potrero de Lugano, llegó a Boca hace doce años y hoy, con 20, quiere afianzarse de la mano de Borghi.
![]() |
Marcelo Cañete debutó oficialmente en la primera fecha ante Godoy Cruz, ingresando en el segundo tiempo. |
Etiquetas:
Boca,
Cañete,
Entrevista,
Fútbol
martes, 5 de octubre de 2010
Una Generación que sigue vigente
Redacción y Producción: Agustín Pincheira y Martín Güttner
El quinto puesto obtenido en el Mundial, dejó en claro que esta selección tiene talento de sobra y un corazón enorme para afrontar cada partido como si fuese el último. Pero hay varios aspectos negativos para tener en cuenta en el futuro, como la falta de recambio y el cercano retiro de las principales figuras. Los Juegos Olímpicos del 2012, será la última oportunidad de ver a figuras fundamentales como Ginóbili, Oberto y Prigioni.
![]() |
Scola fue la gran figura del equipo en Turquía. |
lunes, 4 de octubre de 2010
Batista: Ser o no ser
Redacción y producción: Jorge Mártire y Manuel Ferrer
Luego de la contundente victoria frente a España en el Monumental, el mundo futbolístico se debate sobre la confirmación o no de Sergio Batista como director técnico de la selección. El Checho suplanta la poca experiencia en clubes con años en el seleccionado y espera la decisión del Comité de la A.F.A.
Etiquetas:
Batista,
Opinión,
Selección Argentina
domingo, 3 de octubre de 2010
Buscando al nuevo Messi
Redacción y Producción: Nahuel Trasmonte y Nicolás Argañaraz
Hace ya más de diez años, un joven futbolista y su papá iban a España para encontrar el apoyo económico que no consiguieron ni en Newell´s ni en River. Hoy, ese chico es nada más y nada menos que uno de los mejores jugadores del mundo. Pero el Barcelona parece no conformarse con uno solo.
sábado, 2 de octubre de 2010
Facundo Conte: De tal palo tal astilla
Redacción y Producción: Nicolás Gercensztein, Melisa Gurevich y Fernando Salinas
Ya más realidad que promesa, el hijo de Hugo, está en la búsqueda de su propia historia con la camiseta de la selección argentina, sin tener en cuenta lo que ya representa su apellido por sí solo.
Etiquetas:
Conte,
Entrevista,
Voley
viernes, 1 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)